Licencias Creative Commons

 

Autor es toda persona que crea algo como fruto de su intelecto y este algo es una obra ya sea literaria, artística, musical, programa de ordenador, etc.; que expresada o “fijada” en un soporte material da origen a una serie de derechos para su creador.

Las legislaciones de todo el mundo reconocen dos tipos de derechos para el autor: los derechos morales y los derechos patrimoniales.

Derechos morales como:

– Derecho de divulgación.

– Derecho de paternidad.

– Derecho de integridad.

– Derecho de modificación o variación

– Derecho de retiro de la obra del comercio.

– Derecho de acceso

Y derechos patrimoniales como:

– Derecho de reproducción o copia.

– Derecho de comunicación pública.

– Derecho de distribución.

– Derecho de transformación

 

LICENCIAS LIBRES

Nacen como respuesta al problema de gestionar los derechos de autor a través de la red y existen gran variedad de ellas entre las que podemos citar:

  • Licencia Arte Libre (ALL) Francesa 2000
  • Licencia Pública de la Unión Europea (EUPL)
  • Creative Commons
  • General Public License (GNU GPL)
  • Open Software License (OSL)
  • Eclipse Public License
  • Cecill (Francesa)
  • Licencia Aire Incondicional ( Española)

CREATIVE COMMONS

ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

Combinadas nos da como resultado:

Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, a través de la aplicación de unaserie de licencias disponibles digitalmente.

https://youtu.be/72sHHciMpYo

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Ofimática Web

Definición de Ofimática

Ofimática es un acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. El concepto, por lo tanto, hace referencia a la automatización de las comunicaciones y procesos que se realizan en una oficina.

Ofimática Web

La ofimática es posibilitada por una combinación entre hardware y software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se necesita en una oficina para realizar las tareas cotidianas y alcanzar sus objetivos.

Por ejemplo: la ofimática permite que un oficinista lleve los balances de su empresa en un archivo digital mediante planillas de cálculo que facilitan las operaciones. Dicho archivo puede ser conservado en una computadora, impreso o enviado a través de Internet.

La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.

Herramientas y procedimientos ofimáticos

* Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto.

* Hoja de cálculo * Herramientas de presentación multimedia.

* Base de datos.

* Utilidades: agendas, calculadoras, etc.

* Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.

* Herramientas de reconocimiento de voz.

* Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, OpenOffice, etc.

Historia/origen de la ofimática

Herramientas de Ofimática

La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales. Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos. Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980. La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc.)

http://definicion.de/ofimatica/

http://www.alegsa.com.ar/Dic/ofimatica.php

El petróleo crece al 1,9%

Petróleo en el Ecuador 2015
Petróleo en el Ecuador 2015
  • El Banco Central del Ecuador pone los pies en la tierra y revisa la meta de crecimiento para el 2015. Ahora se lo calcula en 1,9%.
  • Las nuevas condiciones de la economía, en parte determinadas por la caída que experimentaron los precios del petróleo en el mercado internacional, desde el último trimestre del año 2014, movieron al Banco Central a revisar sus expectativas iniciales de 4,1%.
  • No hay nada que hacer. El petróleo influye demasiado en el Presupuesto por el cálculo que se había estipulado en una cifra muy superior a la que arrojó la nueva realidad internacional. Otro aspecto clave fue el desequilibrio de la balanza comercial, que se tornó deficitaria.

El petróleo cae y complica la economía de Ecuador este 2015

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/01/04/nota/4396261/petroleo-cae-complica-economia-este-2015